- +
ISBN: 978-1-950135-94-3
Precio: $15.99
LIBROS RELACIONADOS

La serpiente y el que mata a la serpiente

Pondré enemistad entre tú y la mujer, y entre tu simiente y su simiente; él te herirá en la cabeza, y tú lo herirás en el taló»
GÉNESIS 3:15

Todos hemos oído esta historia: el héroe lucha con el dragón en una batalla épica, y justo cuando pareciera que el dragón va a prevalecer, el héroe triunfa. Los libros éxito de ventas y las películas taquilleras están llenas de este tipo de historias, pero ¿sabías que este es también el tema principal de la Biblia?

El respetado académico Andrew David Naselli rastrea el tema de las serpientes y dragones a través de ambos Testamentos, y demuestra que estos relatos reflejan nuestro deseo de conocer el relato por excelencia: la lucha entre la descendencia de Dios y la descendencia de la serpiente. En tanto que experimentemos esta cautivante narración unificadora, nos gozaremos en la victoria definitiva de Jesús —el que mata a la serpiente— sobre el dragón devorador de Apocalipsis.

La serie Estudios Breves de Teología Bíblica tiene el propósito de ayudar a los lectores a ver toda la Biblia como un relato unificado que culmina en Jesucristo. En cada volumen, un erudito confiable rastrea un importante tema a través de la Palabra de Dios y analiza su relevancia para la vida cristiana.

Autor

Andrew David Naselli
(PhD, Bob Jones University; PhD, Trinity Evangelical Divinity School) es profesor asociado de Teología Sistemática y Nuevo Testamento en el Bethlehem College & Seminary en Minneapolis y uno de los pastores de Bethlehem Baptist Church.


Categorías:
Fecha de publicación: 2022
Cantidad por caja: 60
ISBN: 978-1-950135-94-3
Páginas: 135
Dimensiones: 5.25 × 8 cm


Prefacio de la serie
Prefacio
Introducción: Por qué amamos las historias en las que se matan dragones

  1. La serpiente engañosa de Génesis 3
  2. Serpientes y dragones entre las tapas de la Biblia. Parte 1: El bueno, el malo y la serpiente última
  3. Serpientes y dragones entre las tapas de la Biblia. Parte 2: Seis descendientes de la serpiente
  4. El dragón devorador de Apocalipsis 12 y 20
Conclusión: Vivir a la luz de la historia de la serpiente y el que mata a la serpiente

Apéndice: ¿Con qué frecuencia la Biblia menciona explícitamente las serpientes?

Índice general

Índice de pasajes bíblicos


«La narración bíblica es esencialmente el despliegue de la promesa de conflicto inserta en Génesis 3:15. Todo lo que hay entre las tapas de la Escritura está contextualizado por las maneras en que la serpiente busca destruir la simiente de la mujer. Pero el final de la historia se promete desde el principio: aunque la serpiente crece hasta convertirse en un feroz dragón, su cabeza es finalmente aplastada por un León que, incluso antes de la creación, estaba destinado a convertirse en un Cordero sacrificado. Este conflicto no es el único tema unificador de las Escrituras, pero es uno fundamental, y Andy Naselli lo destaca maravillosamente. Él nos proporciona una llave que abrirá la puerta a una nueva apreciación de la naturaleza absolutamente emocionante de lo que Dios ha hecho por nosotros en Cristo. Prepárate, pues, para disfrutar La serpiente y el que mata a la serpiente».
Sinclair B. Ferguson, profesor de Teología Sistemática en Reformed Theological Seminary; y docente en Ligonier Ministries

«El destacado biblista Andy Naselli introduce a los lectores en la historia bíblica a través de un nuevo punto de vista: ¡el de las serpientes! En este ameno libro hay una profundización considerable en Satanás, la caída, la victoria de Cristo y nuestro futuro».
Christopher W. Morgan, decano y profesor de Teología en California Baptist University; autor de Christian Theology; editor de la serie Theology in Community; y coeditor de ESV Systematic Theology Study Bible

«Conocer a nuestro enemigo es importante. Lee esto si quieres entender las estrategias de la serpiente que aparecen a lo largo de la Escritura. Pero aún más importante, debemos conocer al que mata a la serpiente. Lee esto si quieres ver cómo Jesús vence al dragón y rescata a su esposa. ¡Qué gran Salvador!».
Abigail Dodds, autora de Typical Woman

«¡Las serpientes engañan; los dragones devoran! ¡Pero el que mata a la serpiente es aún más grande! Este libro traza la esperanza del evangelio desde el huerto de Génesis hasta la nueva Jerusalén de Apocalipsis. Identifica los propósitos engañosos y devoradores de la serpiente en la trama de la Escritura, pero magnifica cómo el Antiguo Testamento anticipa y el Nuevo Testamento lleva a cabo la victoria de Cristo para y a través de su iglesia. Este libro es un buen modelo de cómo trazar un tema teológico-bíblico a lo largo de toda la Escritura, y está impregnado de una esperanza en aquel que triunfa a través de la gran tribulación».
Jason S. DeRouchie, profesor de investigación de Antiguo Testamento y de Teología Bíblica en Midwestern Baptist Theological Seminary

«En este delgado libro, Andy Naselli hace lo que mejor sabe hacer: reúne, organiza y presenta las Escrituras de modo que puedas ver por ti mismo lo que la Biblia dice sobre las serpientes y el que mata a la serpiente. Pero la comprensión bíblica de las serpientes y los dragones es “amplia”; está tejida en el entramado de la historia de la redención desde Génesis hasta Apocalipsis. Si te gustan las historias en las que el héroe mata al dragón para quedarse con la chica, entonces este libro es para ti». Joe Rigney, profesor asistente de Teología y Literatura en Bethlehem College & Seminary; y autor de The Things of Earth y Strangely Bright

«Los dragones y las serpientes han fascinado a la raza humana desde tiempos inmemoriales, ya sea en la literatura secular o sagrada. En La serpiente y el que mata a la serpiente, Andy Naselli vuelve a fascinarnos con sus intrigantes observaciones y sus apuntes exegéticos. Todo lector se beneficiará de esta concisa teología bíblica, comprendiendo de nuevo que, aunque la Biblia es una historia sencilla —tan sencilla como: “¡Mata al dragón, quédate con la chica!”— también tiene un interés dramático de principio a fin. Naselli también nos recuerda oportunamente que el diablo es real y está activo hoy en día, engañando y devorando a la gente; sin embargo, la iglesia no carece de esperanza: Cristo ha aplastado a la serpiente, y un día también lo hará su iglesia».
Jonathan Gibson, profesor asociado de Antiguo Testamento en Westminster Theological Seminary


DE LA MISMA SERIE
Back to Top